Elecciones 28M

Sondeos a favor y máxima unidad interna: las bazas del PP en Murcia para que Vox facilite su gobierno

PP Vox Murcia
López Miras se dirige a la bancada de Vox. (Foto: Efe)
Segundo Sanz

El PP de Murcia maneja dos bazas de especial importancia para alcanzar su objetivo de gobernar en solitario: los datos favorables que arrojan sondeos internos y externos y la máxima unidad que hay en el partido, una situación que no se dio en Extremadura antes del acuerdo con Vox. Así lo relatan fuentes del PP con la vista puesta en poder llegar a un entendimiento con los de Santiago Abascal antes del próximo lunes, cuando tendrá lugar la segunda votación (mayoría simple) de investidura tras la primera fallida de este viernes.

Las fuentes del PP consultadas señalan que según sus encuestas internas el partido de Fernando López Miras está ahora mismo en torno al 44% en intención de voto, esto es, algo más de un punto por encima del 42,7% cosechado en las urnas en las elecciones autonómicas del pasado 28 de mayo. Si bien desde el PP apuestan por dar estabilidad a la región antes que ir a una repetición electoral, tales datos reportan a la formación popular toda una dosis de tranquilidad. «Vox debe tener claro que sería el único responsable de una repetición electoral», apostillan.

Asimismo, tales fuentes del partido de Alberto Núñez Feijóo indican que «pese a la cocina de Tezanos», el CIS preelectoral conocido el jueves también arroja una tendencia positiva para el PP en el contexto de las generales. En concreto, si las elecciones del 23 de julio fueran mañana, los populares ganarían los comicios en la Región de Murcia con entre 4 y 5 escaños, mientras que el PSOE sería la segunda fuerza con 2 o 3 diputados y Vox se quedaría en dos, perdiendo uno. Por su parte, Sumar obtendría un representante. De esta manera, el CIS otorga al PP una subida en Murcia con respecto a las elecciones de 2019, donde obtuvo tres escaños, los mismos que PSOE y Vox, que llegó a ser el partido más votado.

La fortaleza del PP en Murcia también se traslada al plano interno, donde no hay fisuras sobre el criterio defendido por el presidente autonómico en funciones, lo que contrasta con el ambiente que había en las filas populares de Extremadura, con voces que no ocultaban su malestar ante la deriva de María Guardiola. Hasta que la candidata del PP rectificó y llegó a un acuerdo con Vox.

«Posible»

Así las cosas, López Miras incidió este viernes en su mano tendida a Vox para sellar un pacto en torno a un programa con 88 medidas. «El acuerdo es posible si aparcan los cálculos electorales», señaló López Miras a los diputados de José Ángel Antelo, instándoles a que «piensen más en la Región de Murcia y menos en las encuestas». En los contactos mantenidos en esta semana, Vox insistió en su pretensión de formar parte de un tercio del Gobierno regional, es decir, de ocupar tres consejerías.

«Los votantes del Partido Popular no nos votaron para formar un Gobierno de coalición con Vox», recalcó López Miras en la sesión de investidura, subrayando que le votaron a él y a un proyecto político «diferente al de Vox».

De cara a la votación del lunes (donde basta la abstención de cuatro diputados de Vox), López Miras advirtió a los de Abascal que «votar lo mismo que el PSOE y que Podemos no es lo que quieren sus votantes», por lo que pidió que «se respete la mayoría que decidieron los murcianos y se posibilite formar un Gobierno».

Por su parte, Antelo replicó a López Miras que «los votantes no han dado al PP la mayoría absoluta», al tiempo que enfatizó que «los votantes de Vox no nos votaron para que usted sea presidente en ese Ejecutivo monocolor».

Lo último en España

Últimas noticias